Uso de ‘Se les’ en oraciones impersonales: explicación gramatical

言葉、語学

En español, la expresión Se les puede generar dudas, especialmente cuando se encuentra en oraciones como A los mayores les gustan las cifras. Cuando se les habla de un nuevo amigo, jamás preguntan sobre lo esencial del mismo. A continuación, se explica su función y uso en este contexto.

¿Qué significa ‘Se les’?

La construcción Se les forma parte de una oración impersonal refleja. En este tipo de oraciones, el pronombre se indica impersonalidad, es decir, que la acción no se atribuye a un sujeto específico. El pronombre les funciona como complemento indirecto, refiriéndose a las personas a quienes se les realiza la acción.

Oraciones impersonales reflejas

Las oraciones impersonales reflejas se caracterizan por:

  • Uso del pronombre se para indicar impersonalidad.
  • Verbo conjugado en tercera persona del singular.
  • Complemento indirecto en tercera persona plural (les).

Ejemplo: Se les explicó la situación. Aquí, se indica impersonalidad, les se refiere a las personas a quienes se les explicó, y el verbo explicó está en tercera persona del singular.

Distinción con pasiva refleja

Es importante no confundir las oraciones impersonales reflejas con las pasivas reflejas. En las pasivas reflejas, el pronombre se también se utiliza, pero el verbo concuerda en número con el complemento directo.

Ejemplo de pasiva refleja: Se vendieron todas las entradas. Aquí, se indica pasividad, vendieron concuerda en plural con entradas, y no hay complemento indirecto.

Conclusión

En la oración proporcionada, Se les forma parte de una estructura impersonal refleja, donde se indica impersonalidad y les es el complemento indirecto que se refiere a los mayores. Esta construcción es común en español para expresar acciones que afectan a un grupo sin especificar un sujeto concreto.

コメント

タイトルとURLをコピーしました